top of page
Buscar

Proyecto Trimestral - Redes (Primer Trimestre)

  • Foto del escritor: Humberto Kuruklis
    Humberto Kuruklis
  • 16 jul 2015
  • 4 Min. de lectura

1¿Qué diferencia hay entre un dominio y un grupo de trabajo?

En un grupo de trabajo:

  • Todos los equipos se encuentran en el mismo nivel, ninguno tiene el control sobre otro.

  • Cada equipo dispone de un conjunto de cuentas de usuario. Para utilizar un equipo del grupo de trabajo, debe disponer de una cuenta en él.

  • Normalmente, sólo incluye entre diez y veinte equipos.

  • Todos los equipos deben encontrarse en la misma red local o subred.

2¿Qué ventaja tiene una red mixta frente a una red cableada?

La ventaja es que al tener una red mixta puedo tener equipos conectados por medio de cable y equipos inalámbricos, es de muy buena utilidad para cuando deseas conectar un dispositivo móvil o una laptop sin la necesidad de usar una red cableada, por el contrario, con la red cableada, la única opción que tienes es estar conectado a la red mediante cables.

3. Mencione 4 ventajas que tenga la fibra óptica sobre el par trenzado.

Ventaja del cable de fibra óptica

Su flexibilidad versus lo tieso del par trenzado

Lo ligero que es versus lo inconstante del par trenzado

La gran seguridad que brinda versus lo inseguro que es el par trenzado

La gran cantidad de datos que se pueden enviar a gran velocidad versus las limitaciones de datos del par trenzado y la menos velocidad que posee.

4¿Qué dispositivo hace la misma función que un punto de acceso y nos conecta directamente a internet?

El router, ya que es aquel que cumple con dichas condiciones, ya que funciona como punto de acceso y nos conecta a internet.

5. Investiga y realiza una comparación entre el modelo OSI y TCP/IP utiliza una imagen para ilustrar la respuesta y explícalo.

MODELO OSI

MODELO TCP/IP

El modelo OSI consiste en siete capas, las cuales son:

 La Capa de Aplicación: Esta provee el acceso al entorno OSI para los usuarios y los servicios de información distribuida.

 La Capa de Presentación: Proporciona independencia a los procesos de aplicación respecto a las diferencias existentes en las representaciones de los datos.

 La Capa de Sesión: Facilita el control de la comunicación entre las aplicaciones; establece, gestiona y cierra las conexiones entre las aplicaciones cooperadoras (nivel lógico).

 La Capa de Transporte: es más segura y limpia

 La Capa de Red: es responsable de las conexiones y su mantenimiento (hardware).

 La Capa de Enlace de Datos: Suministra un servicio de transferencia de datos seguro a través del medio físico, llevando a cabo la sincronización, el control de errores y el de flujo de información que se requiere.

 La Capa Física: Encargada de la transmisión de cadenas de bits no estructuradas sobre el medio físico, se relaciona con las características mecánicas, eléctricas, funcionales y procedimientos para acceder al medio físico.

El protocolo TCP/IP se divide en 5 capas, a saber:

 La Capa de Aplicación: En esta capa se encuentra toda la lógica necesaria para las aplicaciones del usuario.

 La Capa de Origen-Destino: También llamada Capa de Transporte, es la que tiene aquellos procedimientos que garantizan una transmisión segura.

 La Capa de Internet: el objetivo de esta capa es el de comunicar computadoras en redes distintas.

 La Capa de Acceso a la Red: Es la responsable del intercambio de datos entre el sistema final y la red a la cual se esta conectado, el emisor debe proporcionar a la red la dirección de destino. Se encuentra relacionada con el acceso y el encaminamiento de los datos a través de la red.

 La Capa Física: Define la interfaz física entre el dispositivo de transmisión de datos y el medio de transmisión o red. Esta capa se encarga de la especificación de las características del medio de transmisión, la naturaleza de las señales, la velocidad de los datos y cuestiones afines.

6¿Qué significa TCP/IP y cómo funciona?

Estas iniciales se refieren a modelos de respuesta de protocolos de red creado en los años 70 por DARPA (aquella empresa responsable de desarrollar muchas tecnologías), procedente esta empresa de la antigua ARPANET, fue la primera red de área amplia. El modelo TCP se refiere o se denomina a modelo DARPA.

Este modelo llega a describir un conjunto de guías generalizadas de implementaciones o/y diseños de aquellos protocolos de red especificados para permitirle la comunicación a una computadora a través de una red, otorga conectividad de extremo a extremo dando especificaciones de los datos al ser corregidos o cambiados. Definiendo IP como protocolo de internet.

7¿Cuándo envías un correo electrónico quienes hacen el papel de emisor, canal y receptor?

El emisor: Quien lo envía desde una computadora

El canal: Los cables o el medio por el cual se envía

El receptor: La persona que lo recibe en su computadora

8. En una red en estrella un fallo en cualquier nodo ¿produce la caída de toda la red? ¿Qué elemento debe fallar para que caiga toda la red?

En una red en estrella, un fallo en cualquier nodo solamente produce la caida del nodo conectado, para que caiga por completo la red tiene que fallar el servidor.

9¿Qué inconveniente presenta la topología de red y la de bus?

Inconveniente Topología de red

Inconveniente Topología de bus

Al momento de enviar un mensaje a una computadora u ordenador tiene que recorrer todos los demás, hace que sea inconstante

Al momento en el que se mueve el cable central no funcionan los equipos en lo absoluto

10. Ejemplos de red LAN, MAN y WAN.

Red LAN

Red WAN

Red MAN

De uso residencial (Casa)

Internet a gran escala (Países o provincias)

De uso a media escala (Universidades o escuelas)


 
 
 

Bình luận


Posts Recientes
bottom of page